
La gramática venía siendo parda y la ortografía, gris. Se les descolgaba a hombres sesudos por la cuerda del monóculo y convertía los días en un torrente de tinta que te ensuciaba las yemas de los dedos. Así era la vida de los friquis de la lengua hasta que se apareció en nuestras vidas La Vecina Rubia.
La Vecina Rubia no es rubia del todo. Escribe «cosas» (que se sepa, en redes) y no solo tiene pelazo, sino también «cerebro debajo». Le gustan el rosa y la purpurina (si pueden ser juntos, mejor). Y cada vez que invoca a la RAE, un unicornio sobrevuela por las páginas del diccionario ventilando la polilla con el pelo de su cola.
La Vecina Rubia le gusta a más de un millón de personas en Facebook. Normal: si hasta Jon Kortajarena ha tenido un rubirromance, quién va a poder resistirse a su ingenio (y a su pelo, claro). En Twitter va por más de 229K seguidores y en Instagram sus huestes andan cerca de 700K. Y todo lo ha conseguido escribiendo con ingenio y convirtiendo su melena en azote de las faltas de ortografía y de los errores gramaticales. Porque escribir bien, como madrugar, «es de guapas». Minitinte para ella.
Ahora ese grito de guerra es algo más que un tuit. «Escribir bien es de guapas» es la aplicación móvil que La Vecina Rubia y el fabricante de smartphones Wiko han lanzado para poner sobre la pantalla que usar bien la ortografía, la escritura y la gramática es como conseguir una almohada desmaquillante: no tiene precio.
Las cifras de las letras dan más miedo que el cepillo de desenredar después de un día de melena al viento: más del 90% de los jóvenes de entre 14 y 30 años admite que comete faltas de ortografía cuando utiliza dispositivos móviles. La buena noticia es que seis de cada diez estudiantes consideran que si tuvieran una app móvil mejorarían su ortografía y gramática. Y está claro que las de la RAE y la Fundeu no son muy de su gusto.
Pero «la letra, con humor entra», así que aquí ha llegado La Vecina Rubia, dispuesta a liderar la revolución de la buena tecla, con una aplicación –que de momento no está disponible para iPhone–, compuesta por:
- Rubitips: reglas de ortografía requetemegabásicas para un correcto uso del idioma. O sea, el fondo de armario.
- Rubiconsultas: una selección de sus famosas consultas a la RAE, así como las respuestas de la Academia.
- Leyendas Rubiurbanas: o de cómo despejar dudas en torno a falsas creencias sobre el lenguaje.
- Game of Rubias: juega a ser la mejor en ortografía… o disfruta del humor si no sabes escribir la o sin ponerle hache.
- Firma con pelazo: o el llamamiento a las huestes rubicundas para que apoyen la inclusión de la palabra «pelazo» en la próxima edición del Diccionario de la Real Academia Española.
Rubia, pásate al mundo de la manzana, que muero de ganas por madrugar, como aspirante a guapa, y echarme un juego contigo mientras me preparo una ducha de purpurina.